Cambios en los alquileres de no residentes
A partir del 2023, los no residentes que alquilen locales en España deben repercutir IVA.

Si un residente en España es propietario de un local en nuestro país y lo arrienda a una empresa , está obligado a repercutir el IVA correspondiente. Pero ¿qué ocurre si se trata de un residente en el extranjero? ¿Debe también repercutir dicho impuesto?
Hasta 2022, en la mayoría de los casos el no residente no estaba obligado a repercutir el impuesto. En estos supuestos, se producía la denominada inversión del sujeto pasivo, de forma que era el empresario al que se arrendaba el local quien debía autorrepercutirse el IVA que resultase aplicable.
Sin embargo, a partir de 2023 la regla anterior ha cambiado. Ahora, en todos los casos, el arrendador no residente está obligado a repercutir el IVA que corresponda y a ingresar dicho impuesto en España. A consecuencia de ello, el arrendador debe obtener un NIF (si no dispone ya de él) y presentar autoliquidaciones de IVA ante la Hacienda española.
Nuestros profesionales le asesorarán sobre la tributación por IVA de los alquileres en los que intervenga, así como sobre las retenciones que sean aplicables.
-
Planes de pensiones para autónomos
A partir de 2023, los autónomos pueden realizar aportaciones a unos planes de pensiones especiales.
-
Inicio de la campaña de IRPF de 2022
A partir del próximo 11 de abril ya será posible presentar las declaraciones de IRPF de 2022.
-
Nuevo impuesto sobre envases de plástico
En 2023 ha entrado en vigor un nuevo impuesto que grava la producción, importación o adquisición intracomunitaria de envases de plástico no reutilizables
contenido exclusivo